top of page

Historia de la computación 

En los años 500 Ac. los egipcios inventaron el primer dispositivo para calcular, posteriormente en el siglo XIII Dc. los chinos perfeccionan este dispositivo, dandolo a conocer como Ábaco. Los japoneses re-diseñaron ese dispositivo denominandolo Seroban

Blaise Pascal, fue el hombre que fabrico su propia máquina para calcular, realizando operaciones hasta 8 digitos.En 1670  Gottfried Wilhelm  la máquina Pascalina agregando multiplicación, división y raíz cúbica. En 1679 crea el modo aritmético binario basado en 0 y 1. Charles Babbage, Diseñó la máquina Diferencial y Analitica. La condesa Ada Byron, recordada por haber escrito una descripción de la antigua máquina analítica de Charles Babbage, y por haber desarrollado instrucciones para hacer cálculos en una versión inicial del computador. Joseph Marie Jacquard, participo en el desarrollo de una maquina textil , a la cual implementó un sistema de plantillas, unidas por correas, que permitían programar las puntadas del tejido,logrando obtener una diversidad de tramas y figuras. Herman Hollerith, propuso su sistemabasado en tarjetas perforadas quecontenían los datos de las personas censadas, logrando una rápida emisión de reportes

Primera Generación (1946-1958)

En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Atanasoff y Berry Fue la primera computadora electrónica digital, aunque sin buenos resultados y nunca fue mejorada.

La MARK I de IBMLa Calculadora Automática de Control Secuencial de la Mark I es la primera máquina capaz de ejecutar largas operaciones en forma automática.

Segunda Generación (1958-1964)

Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

 

Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

 

Jack Kilby fue el creador del Primer Circuito Integrado (CI) en el año 1958, un poco mas de una decada despues de la invencion del transistor. Este Circuito posibilitó la fabricación de varios transistores de un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. Este hecho a permitido la reduccion de el tamaño de los dispositivos, descenso de los coste de fabricacion y al mismo tiempo ofreciendo mayor velocidad.

Tercera Generación (1964-1971)

Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

IBM 306En Abril de 1964 IBM presenta su generación de computadores IBM 306. El IBM S/306 fue el primer ordenador en usar microprogramacion, y creo el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismo periféricos. Fue el primer computador e ser atacado con un virus en la historia de la informatica.

 

Disquete IBM desarrolla e introduce los Disquete (Discos Flexibles) empleados para cargar el micro-código de la IBM370.

Cuarta Generación (1971-1983)

sdfFase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Los discos WinchesterLos discos duros Winchester son introducidos por IBM en los modelos 3340. Estos dispositivos de almacenamiento se convierten en el estándar de la industria.

 

Fundacion de Microsoft 1975William Henry Gates y Paul Allen forman Microsoft Corporation, en la ciudad de Alburquerque, Nuevo México, debido a que la sede de la MITS estaba en esa ciudad. Microsoft fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal MITSAltair.

Quinta Generación (1984-1999)

Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

 

En 1984 Apple presenta al mundo la Macintosh, la cual se caracteriza por su sistema operativo que cuenta con una vistosa e intuitiva GUI. La misma que además de impactar al mercado, llamó poderosamente el interés de William Gates de la Microsoft.

 

El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,1 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page